Proyecto Escuelas Seguras

Primeros Auxilios y RPC

Proyecto Escuelas Seguras - Plano de Riesgo

Plano de Riesgo realizado por los docentes, detallando las Fortalezas y Debilidades del establecimiento.

Encuentros AEC

Acompañamiento y asesoramiento a los centros educativos en la construcción de los AEC.

lunes, 19 de noviembre de 2018

2º Feria de Educación Ambiental

El miércoles 14 y el jueves 15 de noviembre en la Capilla Histórica de Río Ceballos se realizó la 2º Feria de Educación Ambiental, un punto de encuentro entre las instituciones educativas y el público en general. La Feria Educativa Ambiental es un espacio para socializar las iniciativas ambientales nacidas en las escuelas, así como ofrecer a los participantes distintas actividades de sensibilización que aporten a la construcción de una sociedad con conciencia ecológica. 


La Feria contó con la participación de las escuelas de Río Ceballos

  
Ya que se considera que la conciencia ambiental es una construcción colectiva , durante la jornada hubo puestos y se realizaron talleres sobre los siguientes ejes temáticos:

- conservación de bosque nativo
- agua
- residuos

-tenencia responsable de mascotas.


Desde nuestro Equipo Técnico participamos de la actividad por invitación de las instituciones educativas de la zona.  Las jornadas aportaron experiencias enriquecedoras sobre la temática y dejan planteado hacia el futuro la necesidad de continuar trabajando y profundizando fuertemente en las cuestiones ambientales como forma de apuntar a la construcción de un mundo mas sustentable.    





Uno de los puestos de la Feria 





martes, 13 de noviembre de 2018

Taller de Educación Sexual Integral con familias en la Escuela Ingeniero Alberto Mascias de Ascochinga




El martes 13 de noviembre por la mañana se realizó el Taller de Educación Sexual Integral con familias de la Escuela Ingeniero Alberto Mascias de la localidad de  Ascochinga.  La jornada fue organizada por la Intersectorial de la localidad de La Granja (integrada por SENAFF Nación, EPAE, SENAF Córdoba, los servicios locales de las diferentes localidades, y los equipos directivos de las escuelas de la zona).



En un ambiente de trabajo y mucha cordialidad se realizaron actividades relacionadas a la ley de Educación Sexual Integral.  De la jornada participaron familiares de estudiantes y docentes de la escuela.






jueves, 1 de noviembre de 2018

Jornadas ESI - Una cuestión institucional


Jornadas ESI-Una cuestión institucional


En el marco de las Jornadas Provinciales “La ESI - Una cuestión institucional”, E.P.A.E. sede Salsipuedes llevo a cabo cuatro encuentros de capacitación los días 19 de septiembre, 3, 4 y 9 de octubre del corriente año.
En los mismos participaron cerca de doscientos docentes y directivos de nivel primario y secundario todas las instituciones educativas de gestión estatal de las localidades de Unquillo, Río Ceballos, Salsipuedes, Agua de Oro, Villa Aní Mi, La Granja, Canteras El Sauce, El Algodonal, Los Molles y Ascochinga.
El objetivo de las jornadas fue recuperar y revisar las acciones realizadas en ESI en pos de potenciarlas y de pensar nuevas estrategias; para garantizar plenamente el derecho de los y las estudiantes a desarrollar conocimientos, valores, actitudes, habilidades que le permitan ejercer una sexualidad responsable y saludable.
Además cada escuela comenzó a trabajar en el diseño de un proyecto que aborde los contenidos de Educación Sexual Integral desde una perspectiva institucional, que deberán implementar durante el ciclo lectivo 2019.


Equipo EPAE dictando la capacitación