jueves, 27 de diciembre de 2018
lunes, 19 de noviembre de 2018
2º Feria de Educación Ambiental
noviembre 19, 2018
No comments
El miércoles 14 y el jueves 15 de noviembre en la Capilla Histórica de Río Ceballos se realizó la 2º Feria de Educación Ambiental, un punto de encuentro entre las instituciones educativas y el público en general. La Feria Educativa Ambiental es un espacio para socializar las iniciativas ambientales nacidas en las escuelas, así como ofrecer a los participantes distintas actividades de sensibilización que aporten a la construcción de una sociedad con conciencia ecológica.
![]() |
La Feria contó con la participación de las escuelas de Río Ceballos |
Ya que se considera que la conciencia ambiental es una construcción colectiva , durante la jornada hubo puestos y se realizaron talleres sobre los siguientes ejes temáticos:
- conservación de bosque nativo
- agua
- residuos
-tenencia responsable de mascotas.
Desde nuestro Equipo Técnico participamos de la actividad por invitación de las instituciones educativas de la zona. Las jornadas aportaron experiencias enriquecedoras sobre la temática y dejan planteado hacia el futuro la necesidad de continuar trabajando y profundizando fuertemente en las cuestiones ambientales como forma de apuntar a la construcción de un mundo mas sustentable.
![]() |
Uno de los puestos de la Feria |
martes, 13 de noviembre de 2018
Taller de Educación Sexual Integral con familias en la Escuela Ingeniero Alberto Mascias de Ascochinga
noviembre 13, 2018
No comments
El martes 13 de noviembre por la mañana se realizó el Taller de Educación Sexual Integral con familias de la Escuela Ingeniero Alberto Mascias de la localidad de Ascochinga. La jornada fue organizada por la Intersectorial de la localidad de La Granja (integrada por SENAFF Nación, EPAE, SENAF Córdoba, los servicios locales de las diferentes localidades, y los equipos directivos de las escuelas de la zona).
En un ambiente de trabajo y mucha cordialidad se realizaron actividades relacionadas a la ley de Educación Sexual Integral. De la jornada participaron familiares de estudiantes y docentes de la escuela.
jueves, 1 de noviembre de 2018
Jornadas ESI - Una cuestión institucional
Jornadas ESI-Una cuestión institucional
En el marco de las Jornadas Provinciales “La ESI - Una cuestión institucional”, E.P.A.E. sede Salsipuedes llevo a cabo cuatro encuentros de capacitación los días 19 de septiembre, 3, 4 y 9 de octubre del corriente año.
En los mismos participaron cerca de doscientos docentes y directivos de nivel primario y secundario todas las instituciones educativas de gestión estatal de las localidades de Unquillo, Río Ceballos, Salsipuedes, Agua de Oro, Villa Aní Mi, La Granja, Canteras El Sauce, El Algodonal, Los Molles y Ascochinga.
El objetivo de las jornadas fue recuperar y revisar las acciones realizadas en ESI en pos de potenciarlas y de pensar nuevas estrategias; para garantizar plenamente el derecho de los y las estudiantes a desarrollar conocimientos, valores, actitudes, habilidades que le permitan ejercer una sexualidad responsable y saludable.
Además cada escuela comenzó a trabajar en el diseño de un proyecto que aborde los contenidos de Educación Sexual Integral desde una perspectiva institucional, que deberán implementar durante el ciclo lectivo 2019.
![]() |
Equipo EPAE dictando la capacitación |
jueves, 25 de octubre de 2018
lunes, 22 de octubre de 2018
Proyecto "Escuelas Seguras" Primeros Auxilios y RCP para Docentes de Salsipuedes y Agua de Oro
El día 22 de octubre de 2018 en la ciudad de Salsipuedes, se llevo adelante la capacitación de Primeros Auxilios y RCP para docentes, dicha capacitación se encuentra dentro del Proyecto "Escuelas Seguras" que vine desarrollando el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba a través del E.P.A.E. sede Salsipuedes. En encuentro estuvo nutrido por mas de 30 docentes de todos los niveles de establecimientos educativos de gestión estatal y privadas de las localidades de Saslsipuedes y Agua de Oro.
miércoles, 17 de octubre de 2018
Conformación de la Mesa Intersectoral de El Manzano
En el mes de octubre de 2018 se inauguró la mesa intersectorial de la localidad de El Manzano. Participan EPAE Salsipuedes, Senaf nación y provincia. Municipio con sus áreas Salud y Social.
Así quedan conformadas todas las mesas intersectoriales de las localidades de cobertura del EPAE sede Salsipuedes del corredor sierras chicas.
miércoles, 10 de octubre de 2018
Proyecto "Escuelas Seguras" Primeros Auxilios y RCP para Docentes de Salsipuedes y Agua de Oro
Capacitación de Primeros Auxilios y RCP para Docentes de Salsipuedes y Agua de Oro.
Dicha capacitación se encuentra dentro de las capacitaciones del Proyecto "Escuelas Seguras" que viene desarrollando el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba a través del E.P.A.E. sede Salsipuedes, perteneciente a la Subsecretaría de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa.
Inscripción en línea:
viernes, 5 de octubre de 2018
Jornada de Capacitación sobre Educación Sexual Integral para escuelas de nivel secundario de Unquillo
El jueves 4 de octubre de 2018 se realizó la Jornada de Capacitación sobre Educación Sexual Integral (ESI) para escuelas de nivel secundario de Unquillo: La ESI una cuestión institucional. La actividad tuvo lugar en el IPETyM 78 y participaron de la misma personal directivo y docentes de las áreas de Ciencias Sociales, Ciencias Naturales y Educación Física de las escuelas secundarias de la localidad.
![]() |
Los distintos grupos docentes en un momento de la jornada |
Se realizaron diferentes acciones, entre ellas el análisis de la situación de la ESI en las diferentes instituciones participantes, las dificultades en la implementación, las dudas que se le generan a los diferentes equipos docentes, la elaboración de un proyecto institucional sobre la temática, entre otras.
martes, 25 de septiembre de 2018
Proyecto "Escuelas Seguras" Primeros Auxilios y RCP para Docentes de Cosquín
Capacitación de Primeros Auxilios y RCP para Docentes de Cosquín.
Dicha capacitación se encuentra dentro de las capacitaciones del Proyecto "Escuelas Seguras" que viene desarrollando el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba a través del E.P.A.E. sede Salsipuedes y en esta ocasión junto al E.P.A.E. sede Carlos Paz, pertenecientes a la Subsecretaría de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa, y Defensa Civil de Cosquín.
Inscripción en línea:
viernes, 21 de septiembre de 2018
Capacitación para docentes de nivel Primario: la ESI una cuestión institucional
El día miércoles 19 de septiembre en el Centro de Integración Comunitaria (CIC) de Salsipuedes se realizó la primera capacitación sobre Educación Sexual Integral (ESI),. La actividad se realizó en el marco de las Jornadas Provinciales: la ESI, una cuestión institucional.
![]() |
Integrantes del EPAE al inicio de la jornada |
De la actividad participaron docentes del nivel primario de las escuelas de Salsipuedes, El Pueblito, Agua de Oro, Canteras El Sauce, El algodonal, La granja, Ascochinga, etcétera. Durante la jornada se analizó el estado de situación de la ESI en la escuela, las dificultades y posibilidades de su implementación y la elaboración de proyectos institucionales para trabajar la Educación Sexual Integral. La jornada fue organizada por el EPAE Salsipuedes.
Con dinámicas grupales se buscó reflexionar sobre
la situación de la ESI en la escuela
![]() |
Gran cantidad de docentes participaron de la jornada |
![]() |
La ESI una cuestión institucional |
martes, 18 de septiembre de 2018
Proyecto "Escuelas Seguras" Primeros Auxilios y RCP para Docentes de Unquillo
septiembre 18, 2018
No comments
Capacitación de Primeros Auxilios y RCP para Docentes de Unquillo
Dicha capacitación se encuentra dentro de las capacitaciones del Proyecto "Escuelas Seguras" que viene desarrollando el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba a través del E.P.A.E. sede Salsipuedes y E.P.A.E. sede Villa Allende, pertenecientes a la Subsecretaría de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa, y Defensa Civil de Unquillo.
Inscripción en línea:
https://drive.google.com/open?id=1nPzGTAXfs2nglYJ7yl8NZMqvhIgOEiWBYe3ezwKQiUI
martes, 28 de agosto de 2018
Proyecto "Escuelas Seguras" articulado con Proyecto "Adopto un Cuerpo de Agua Como Mascota"
El día 28 de agosto de 2018 en la ciudad de Río Ceballos se presentó el Proyecto "Adopto un Cuerpo de Agua como Mascota" que lo incluimos al Proyecto "Escuelas Seguras" que viene llevando adelante los equipos técnicos de E.P.A.E. sede Salsipuedes y Villa Allende pertenecientes a la Subsecretaría de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa del Ministerio de Educación de Córdoba. Dicha presentación estuvo a cargo de Dr. Carlos Marcelo García director de CETA (Centro de Estudio y Tecnología del Agua), Investigador de CONICET, docente de la UNC. Fueron invitadas a la presentación directores y un docente de las siguientes establecimientos educativos de Sierras Chicas:
# Escuela Especial Juana Manso y Anexo (Villa Allende/Río Ceballos).
# Escuela IPEM 144 Anexo Cabana (Unquillo).
# Escuela Primaria Bartolomé Mitre (Río Ceballos).
# Escuela Secundaria Del Espiritu Santo (Río Ceballos).
# Escuela Primaria Domingo Faustino Sarmiento (La Quebrada-Río Ceballos).
# Escuela Primaria Dr. Pablo Rueda (La Granja).
Para mas información sobre el proyecto ir a Descargas> Escuelas Seguras> Adopto Un Cuerpo de Agua.
![]() |
Proyecto Adopto un Cuerpo de Agua como Mascota |
![]() |
Prof. Freccia Fabián dando características del Proyecto |
![]() |
Dr. Carlos Marcelo Garcia presentando el Proyecto |
![]() |
Didácticas del proyecto |
![]() |
Dr. Carlos Marcelo Garcia |
![]() |
Didácticas |
![]() |
Directivos y Docentes de las escuelas |
miércoles, 22 de agosto de 2018
Proyecto "Escuelas Seguras" Instituto Del Espíritu Santo #Nivel Primario#
![]() |
Prof. Freccia capacitando a los docentes |
Durante la jornada se debatió sobre las medidas de seguridad ya que el objetivo es visibilizar las fortalezas y las debilidades de la institución educativa, brindando capacitación y herramientas al personal e informando sobre los protocolos a seguir en cuanto a evacuación edilicia ante situaciones eventuales de catástrofes. Para luego llevar todos esto conocimiento y técnica a los alumnos.
![]() |
Docentes recorriendo el establecimiento |
Observando fortalezas y debilidades del establecimiento
![]() |
Uso de extintores |
![]() |
Docentes analizando videos de evacuaciones |
lunes, 13 de agosto de 2018
Proyecto "Escuelas Seguras" Primeros Auxilios y RCP para Docentes de Villa Allende
Capacitación de Primeros Auxilios y RCP para Docentes de Villa Allende

Suscribirse a:
Entradas (Atom)