Proyecto Escuelas Seguras

Primeros Auxilios y RPC

Proyecto Escuelas Seguras - Plano de Riesgo

Plano de Riesgo realizado por los docentes, detallando las Fortalezas y Debilidades del establecimiento.

Encuentros AEC

Acompañamiento y asesoramiento a los centros educativos en la construcción de los AEC.

martes, 31 de octubre de 2017

Proyecto "Escuelas Seguras" I.P.E.M. Nº 144 - Mariano Moreno

En el marco del proyecto “Escuelas Seguras” que lleva adelante el E.P.A.E. Sede Salsipuedes y el E.P.A.E sede Villa Allende para todo el corredor de Sierras Chicas. En esta ocasión el día martes 31 de octubre de 2017, la Dirección de Defensa Civil de Río Ceballos  junto al E.P.A.E. sede Salsipuedes, capacitó al personal docente y no docente del I.P.E.M. Nº 144 Mariano Moreno de la ciudad de Río Ceballos.
Durante la jornada se debatió sobre las medidas de seguridad ya que el objetivo es visibilizar las fortalezas y las debilidades de la institución educativa, brindando capacitación al personal e informando sobre los protocolos a seguir en cuanto a evacuación edilicia ante situaciones eventuales de catástrofes.
Veronica Maedo Directora de Defensa Civil Río Ceballos

Prof. Fabián Freccia dictando la capacitación

Docentes tomando la capacitación

Docentes tomando la capacitación

Docentes realizando el Plano de Riesgo

Docentes recorriendo el establecimiento

Docentes recorriendo el establecimiento

Docentes reconociendo riesgos del establecimiento

Marcando fortalezas y debilidades del establecimiento

Directora de DC de Río Ceballos respondiendo a inquietudes de docentes

martes, 24 de octubre de 2017

Proyecto "Escuelas Seguras" Escuela Víctor Mercante nivel Primaria

En la escuela primaria Víctor Mercante de la localidad de Agua de Oro, el día 24 de octubre de 2017, el prof. Fabián Freccia pertenecientes al E.P.A.E. sede Salsipuedes de la Sub Secretaría de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba dictó la capacitación acompañado por Claudio Cuassolo Coordinador de la Defensa Civil de Agua de Oro y con la colaboración de la Defensa Civil de Unquillo. La Capacitaron fué dirigida a todo el personal docente y no docentes del establecimiento dándoles las herramientas y conocimientos necesarios para poder elaborar el Plan de Emergencia de la institución. En una jornada de 5 horas se pudo realizar un RE conocimiento de las instalaciones y marcar las fortalezas y debilidades para luego confeccionar el Plano de Riesgo para los distintos tipos de Peligro/Amenazas.  Como así mismo ver las funciones y roles de cada uno de los integrantes docentes y no docentes del establecimiento en el caso de una emergencia.  Desde ya se agradece al equipo directivo como todo el personal de la escuela por su predisposición en la capacitación.
Prof. Freccia Fabián dictando la capacitación
Docentes realizando relevamiento

Docente viendo tablero general de corte de energía

Anotando en el plano las fortalezas y debilidades del establecimiento 

Docentes y no docentes en la capacitación

Coordinador de DC de Agua de Oro Claudio Cuassolo


lunes, 9 de octubre de 2017

Se realizó la Jornada de Socialización del Documento: Pautas para la articulación y coordinación de acciones en el marco de la protección de derechos

El día  6 de Octubre de 2017, de 9 a 12 horas en la Capilla Vieja, de la localidad de Río Ceballos,  se realizó  la Jornada de Socialización del Documento: Pautas para la articulación y coordinación de acciones en el marco de la protección de derechos. De la actividad participaron Supervisores/as del departamento Colón, de todos los niveles y modalidades, que articulan con los EPAE Villa Allende, Salsipuedes y Colonia Caroya.
Estuvieron presentes, también, autoridades de áreas involucradas en el Sistema de Promoción y Protección de Niñez y Adolescencia (Áreas de Salud, Social y Niñez) de los Municipios. Se contó, además, con la presencia del  Intendente del municipio anfitrión: Omar Albanese. 


Los participantes de la jornada durante la
explicación de la Pautas

Estuvo presente, también, la Coordinadora de los Equipos Profesionales de Acompañamiento Educativo (EPAE), pertenecientes al Ministerio de Educación,  Profesora Mónica Díaz. También lo hicieron, los profesionales de  SENAF (Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia), quienes organizaron  y coordinaron junto a los EPAE el desarrollo de la actividad.

El objetivo de la jornada fue dar a conocer el material elaborado luego de un largo trabajo conjunto durante los años 2016-17 entre el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y el Ministerio de Educación, de la Provincia de Córdoba. El documento tiene como función fortalecer las acciones interinstitucionales ante situaciones de vulneración de derechos, emergentes en las instituciones educativas de las diversas localidades. 


Una integrante del EPAE Colonia Caroya durante
la exposición del documento
Durante la mañana se explicaron y socializaron las pautas establecidas en este nuevo documento y posteriormente se realizó una reseña de la actividad intersectorial que se viene realizando en la zona. Además, hubo tiempo para el debate y el intercambio de opiniones y sugerencias acerca de este nuevo material.