Proyecto Escuelas Seguras

Primeros Auxilios y RPC

Proyecto Escuelas Seguras - Plano de Riesgo

Plano de Riesgo realizado por los docentes, detallando las Fortalezas y Debilidades del establecimiento.

Encuentros AEC

Acompañamiento y asesoramiento a los centros educativos en la construcción de los AEC.

miércoles, 14 de junio de 2017

Proyecto "Escuelas Seguras" Escuela Mariano Fragueiro

    Prof. Freccia Fabian capacitando

    El día 14 de Junio de 2017 en la escuela Mariano Fragueiro de la ciudad de Río Ceballos ciudad, tuvo su capacitación sobre cómo actuar ante situaciones de catástrofes, dentro del marco del Proyecto de “Escuelas Seguras” que lleva adelante la Sub Secretaría de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, coordinado por el Equipo Profesional de Acompañamiento Educativo (EPAE) sede Salsipuedes y dictado por la Dirección de Defensa Civil de Río Ceballos
    Siguiendo con un cronograma de trabajo se comenzó haciendo visible las fortalezas y debilidades edilicias de la institución educativa y desde esa matriz se planificaron entre directivos, profesores/as, no docentes - estrategias de comportamientos ante situaciones límites, siempre supervisados por los integrantes de Defensa Civil Municipal.
    Son jornadas de intercambio de conocimientos y de mucho enriquecimiento para todos los presentes, en pos de socializarlo con los estudiantes y luego a la práctica diaria de estas instituciones tan vitales para el funcionamiento de nuestra ciudad.

    Docentes confeccionando Plano de Riesgo


    Docente explicando las Fortalezas y Debilidades  
    Docentes explicando lo relevado
    Instrucción sobre uso de extintor

martes, 13 de junio de 2017

Congreso de la Lengua Española en Córdoba



CONVOCATORIA A TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA PROVINCIAL

Dado que en 2019, Córdoba será sede del VIII Congreso Internacional de la Lengua Española (cuya organización estará a cargo de un Comité integrado por el Estado nacional, provincial y municipal y la Universidad Nacional de Córdoba) desde el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba convocamos a todas y cada una de las instituciones educativas, de todos los niveles y modalidades, a participar activamente de las metas 2017-2018 y de las acciones sugeridas Rumbo al VIII Congreso Internacional de la Lengua Española. Que nuestra provincia sea sede de tan valioso encuentro nos abre las puertas ante el mundo para hacer visible nuestro idioma vivo, nuestra cultura propia, nuestra idiosincrasia singular. Por eso mismo los convocamos a ser protagonistas en sus escuelas, barrios, localidades, comunas, ciudades, regiones y que a cada acción sugerida la desplieguen con impacto en la comunidad, en formato de muestras, ferias, espectáculos musicales, intervenciones, murales, en:
 Espacios de circulación masiva de las escuelas (patios, esteras, fachadas, patios, bibliotecas, sum.
 Plazas, Centros Vecinales, Clubes, Bibliotecas Populares, Ferias del Libro, Festivales.
 Vidrieras de locales comerciales, ferias productivas, de artesanías.
 Medios de comunicación públicos, comunitarios, zonales.

La lengua española es de todos y cada uno de los hispanohablantes, en palabra, pensamiento y costumbres por lo que un Congreso Internacional en torno a ella es de todos y cada uno también, celebrémoslo.


Web del programa Rumbo al VIII Congreso Internacional de la Lengua Española:

www.igualdadycalidadcba.gov.ar/SIPEC-CBA/8CongresoILE/CLE.php



Proyecto "Escuelas Seguras" Escuela La Reconquista nivel Inicial y Primario

En la escuela La Reconquista en su nivel Inicial y Primario de la ciudad de Salsipuedes, el día 13 de junio de 2017, el equipo de formadores de Bomberos Voluntarios de Salsipuedes acompañados por Natalia Zavala, Beatriz Giaveno y Fabián Freccia pertenecientes al EPAE sede Salsipuedes de la Sub Secretaría de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba (quienes coordinan y llevan adelante este proyecto).  Capacitaron a todo el personal docente y no docentes dándoles las herramientas y conocimientos necesarios para poder elaborar el Plan de Emergencia de la institución. En una jornada de 5 horas se pudo realizar un RE conocimiento de las instalaciones y marcar las fortalezas y debilidades para luego confeccionar el Plano de Riesgo para los distintos tipos de Peligro/Amenazas.
Prof. Verónica Paez BV Salsipuedes


Docentes relevando la escuela

Trabajo realizado por alumnos de 6to grado sobre amenazas naturales
Equipo de formadores de BV Salsipuedes

Docentes tomando nota de las Fortalezas y Debilidades

lunes, 12 de junio de 2017

Taller: "Los límites como herramienta de cuidado".

El día lunes 12 de junio en la escuela Bernardino Rivadavia, de Pajas Blancas, (Río Ceballos) se llevó a cabo el taller Los límites como herramienta de cuidado. El mismo, fue dictado por Ana Ojeda y Beatriz Giaveno, integrantes del EPAE - Sede Salsipuedes y participaron familias,  docentes y equipo directivo de nivel inicial y primario.
La actividad se enmarcó dentro del proceso de elaboración de las Acuerdos Escolares de Convivencia (AEC), destacando la importancia de una convivencia saludable, Además, se remarcó la importancia de sostener la coherencia desde los valores en las acciones desarrolladas tanto, desde el ámbito familiar como escolar.


Familiares de estudiantes junto a la directora del nivel primario

Beatriz Giaveno, del EPAE, durante el desarrollo del Taller 

Parte del desarrollo del Taller

miércoles, 7 de junio de 2017

Proyecto "Escuelas Seguras" - Terciario Nuestra Señora de las Mercedes - Unquillo

Prof. Freccia Fabián dictando la capacitación
El día miércoles 7 de junio de 2017, se llevó a cabo en el establecimiento educativo de nivel Terciario Nuestra Señora de Las Mercedes (Unquillo), la capacitación para la elaboración del Plan de Emergencia dentro del Proyecto "Escuelas Seguras".  Dicha capacitación fue dirigida a todos los docentes y alumnos del terciario, futuros educadores de los niveles Inicial y Primario.  En la jornada se les dio los conocimientos y herramientas necesarias para la confección del Plan de Emergencias. Este proyecto lo lleva adelante el E.P.A.E. sede Salsipuedes coordinado por el Profesor Fabián Freccia.  Las próximos encuentros de capacitación dentro del Proyecto Escuelas Seguras serán: Primeros Auxilios - RCP y luego Manejo de la Voz.

Docentes y alumnos 

Alumnos recorriendo el establecimiento

Alumnos recorriendo establecimiento para realizar Plano de Riesgo