Proyecto Escuelas Seguras

Primeros Auxilios y RPC

Proyecto Escuelas Seguras - Plano de Riesgo

Plano de Riesgo realizado por los docentes, detallando las Fortalezas y Debilidades del establecimiento.

Encuentros AEC

Acompañamiento y asesoramiento a los centros educativos en la construcción de los AEC.

lunes, 21 de noviembre de 2016

Proyecto "Escuelas Seguras" Escuelas Inicial, Primaria Ing. Mascías y I.P.E.M. Nº367 - Ascochinga

Prof. Fabián Freccia dictando la capacitación Escuelas Seguras
En el marco del proyecto “Escuelas Seguras” que lleva adelante el E.P.A.E. Sede Salsipuedes para todo el corredor de Sierras Chicas. En esta ocasión el día lunes 21de Noviembre, Defensa Civil de La Granja  capacitó al personal docente y no docente de las escuelas Ing. Alberto Mascías en sus niveles Inicial y Primario y al I.P.E.M. Nº 367 de la localidad de ascochinga, en lo referido a la confección del Plan de Emergencias. La misma fue coordinado por el E.P.A.E. sede Salsipuedes

Docentes analizando riesgos de la escuela

Docentes confeccionando el Plano de Riesgo de la escuela

Docentes confeccionando el Plano de Riesgo de la escuela

Docentes recorriendo la escuela para reconocer los riesgos

 

viernes, 18 de noviembre de 2016

Primer Encuentro de Intervenciones Psicosociales en situaciones de Emergencia o Crisis

Los equipos E.P.A.E. con sede en Villa Allende y Salsipuedes participaron en el Primer Encuentro de Intervenciones Psicosociales en situaciones de Emergencia o Crisis, convocado por el Ministerio de Desarrollo Social y la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba.  El mismo se desarrolló el día viernes 18 de noviembre de 2016 en la sede de la Facultad de Psicología, en Ciudad Universitaria.

La jornada contó con la exposición del Secretario de Políticas Sociales del Ministerio de Desarrollo Social, Sergio Cornejo. Representando a los equipos E.P.A.E. (Villa Allende y Salsipuedes) participaron la licenciada Graciana Paz, la licenciada María Celia Cardozo y el profesor Fabián Freccia . Expusieron el trabajo realizado en el corredor de Sierras Chicas luego de la catástrofe del 15 de febrero de 2015.
Estudiantes, docentes y profesionales que participaron de la jornada
Mónica Díaz, coordinadora de los E.P.A.E. de la Provincia de Córdoba

Graciana Paz, María Celia Cardozo y Fabián Freccia durante su exposición


jueves, 3 de noviembre de 2016

Taller de capacitación y asesoramiento en la elaboración de Acuerdos Escolares de Convivencia para nivel primario realizado en Agua de Oro

El día jueves 3 de noviembre del corriente en la escuela Víctor Mercante de la localidad de Agua de Oro, se desarrolló el Taller de capacitación y asesoramiento en la elaboración de Acuerdos Escolares de Convivencia para nivel primario.

Docentes participando de la jornada


Del mismo participaron las siguientes instituciones educativas: Escuela Primaria La Reconquista (Salsipuedes), Teniente General Juan Carlos Sánchez (Canteras El Sauce),  Escuela Primaria 9 de julio (El Algodonal), Escuela Francisco Narciso Laprida (Los Molles), Escuela Víctor Mercante (Agua de Oro), Escuela Jordán Maldonado (Salsipuedes), Escuela Dr. Pablo Rueda (La Granja). 


Las actividades se desarrollaron en un ambiente de gran camaraderia

Durante el desarrollo del Taller los directivos y docentes de las escuelas participantes expusieron las actividades realizadas en relación al proceso de elaboración de los Acuerdos Escolares de Convivencia. 
Posteriormente, los integrantes del EPAE-Salsipuedes realizaron una exposición sobre el contenido de la resolución  ministerial 558/15 (referida a los AEC de nivel inicial y primario), y posteriormente se abrió un espacio de intercambio para recibir consultas y salvar dudas de las instituciones sobre el proceso que vienen llevando adelante.   



Con una gran participación de las escuelas se llevó adelante la actividad



Miembros del EPAE exponiendo sobre los AEC 

miércoles, 2 de noviembre de 2016

Taller de capacitación y asesoramiento en la elaboración de Acuerdos Escolares de Convivencia para nivel primario realizado en la localidad de Unquillo

El día jueves 2 de noviembre del corriente en la escuela Dalmacio Vélez Sarsfield de la localidad de Unquillo, se desarrolló el Taller de capacitación y asesoramiento en la elaboración de Acuerdos Escolares de Convivencia para nivel primario,  coorganizado por el EPAE- Sede Salsipuedes y la Inspección de Primaria nª 5210, Profesora Mónica Mendoza. 


Del mismo participaron las siguientes instituciones educativas: Escuela Bartolomé Mitre (Río Caballos), Escuela Florentino Ameghino (Unquillo), Escuela Mariano Fragueiro (Río Ceballos), Escuela Constancio C. Vigil (Río Ceballos), Escuela Domingo F. Sarmiento (La Quebrada), Escuela Bernardino Rivadavia (Pajas Blancas), Escuela Gregoria Matorras (Río Ceballos-La Estancita), Escuela Mariano Moreno (Villa Los Altos),  Escuela Juan Baustista Alberdi (Cabana), Escuela Jorge Newbery (Unquillo), Escuela Dalmacio Vélez Sarsfield (Unquillo), 


Durante el desarrollo del Taller los directivos y docentes de las escuelas participantes expusieron las actividades realizadas en relación al proceso de elaboración de los Acuerdos Escolares de Convivencia. 

Posteriormente, los integrantes del EPAE-Salsipuedes realizaron una exposición sobre el contenido de la resolución  ministerial 558/15 (referida a los AEC de nivel inicial y primario), y después se abrió un espacio de intercambio para recibir consultas y salvar dudas de las instituciones sobre el proceso que vienen llevando adelante.