Proyecto Escuelas Seguras

Primeros Auxilios y RPC

Proyecto Escuelas Seguras - Plano de Riesgo

Plano de Riesgo realizado por los docentes, detallando las Fortalezas y Debilidades del establecimiento.

Encuentros AEC

Acompañamiento y asesoramiento a los centros educativos en la construcción de los AEC.

jueves, 1 de diciembre de 2016

Capacitación sobre “Administración de Centro de evacuados y referencias a la Gestión Integral de Riesgos”

El E.P.A.E. sede Salsipuedes participo en la ciudad de Río Ceballlos el día 1 de Diciembre de 2016, en la capacitación sobre “Administración de Centro de evacuados y referencias a la Gestión Integral de Riesgos” En la misma se trataron temas muy importantes como lo son la Gestión Integral de Riesgo, Manejo del Desastre, Desarrollos Sostenibles, Elección de Centros de Evacuados adecuados y funcionales.
La jornada fue propuesta por Defensa Civil de Río Ceballos,  y en ella se visualizaron situaciones de catástrofes en otros lugares, se brindaron opciones de protocolos y comportamientos posibles en esas situaciones límites, a las entidades oficiales. Fue pensada para que todos los presentes, puedan aportar sus experiencias y sacar conclusiones en conjunto, de acuerdo a los recursos disponibles, y a la topografía con la convivimos en Sierras Chicas.
 
 

lunes, 21 de noviembre de 2016

Proyecto "Escuelas Seguras" Escuelas Inicial, Primaria Ing. Mascías y I.P.E.M. Nº367 - Ascochinga

Prof. Fabián Freccia dictando la capacitación Escuelas Seguras
En el marco del proyecto “Escuelas Seguras” que lleva adelante el E.P.A.E. Sede Salsipuedes para todo el corredor de Sierras Chicas. En esta ocasión el día lunes 21de Noviembre, Defensa Civil de La Granja  capacitó al personal docente y no docente de las escuelas Ing. Alberto Mascías en sus niveles Inicial y Primario y al I.P.E.M. Nº 367 de la localidad de ascochinga, en lo referido a la confección del Plan de Emergencias. La misma fue coordinado por el E.P.A.E. sede Salsipuedes

Docentes analizando riesgos de la escuela

Docentes confeccionando el Plano de Riesgo de la escuela

Docentes confeccionando el Plano de Riesgo de la escuela

Docentes recorriendo la escuela para reconocer los riesgos

 

viernes, 18 de noviembre de 2016

Primer Encuentro de Intervenciones Psicosociales en situaciones de Emergencia o Crisis

Los equipos E.P.A.E. con sede en Villa Allende y Salsipuedes participaron en el Primer Encuentro de Intervenciones Psicosociales en situaciones de Emergencia o Crisis, convocado por el Ministerio de Desarrollo Social y la Facultad de Psicología de la Universidad Nacional de Córdoba.  El mismo se desarrolló el día viernes 18 de noviembre de 2016 en la sede de la Facultad de Psicología, en Ciudad Universitaria.

La jornada contó con la exposición del Secretario de Políticas Sociales del Ministerio de Desarrollo Social, Sergio Cornejo. Representando a los equipos E.P.A.E. (Villa Allende y Salsipuedes) participaron la licenciada Graciana Paz, la licenciada María Celia Cardozo y el profesor Fabián Freccia . Expusieron el trabajo realizado en el corredor de Sierras Chicas luego de la catástrofe del 15 de febrero de 2015.
Estudiantes, docentes y profesionales que participaron de la jornada
Mónica Díaz, coordinadora de los E.P.A.E. de la Provincia de Córdoba

Graciana Paz, María Celia Cardozo y Fabián Freccia durante su exposición


jueves, 3 de noviembre de 2016

Taller de capacitación y asesoramiento en la elaboración de Acuerdos Escolares de Convivencia para nivel primario realizado en Agua de Oro

El día jueves 3 de noviembre del corriente en la escuela Víctor Mercante de la localidad de Agua de Oro, se desarrolló el Taller de capacitación y asesoramiento en la elaboración de Acuerdos Escolares de Convivencia para nivel primario.

Docentes participando de la jornada


Del mismo participaron las siguientes instituciones educativas: Escuela Primaria La Reconquista (Salsipuedes), Teniente General Juan Carlos Sánchez (Canteras El Sauce),  Escuela Primaria 9 de julio (El Algodonal), Escuela Francisco Narciso Laprida (Los Molles), Escuela Víctor Mercante (Agua de Oro), Escuela Jordán Maldonado (Salsipuedes), Escuela Dr. Pablo Rueda (La Granja). 


Las actividades se desarrollaron en un ambiente de gran camaraderia

Durante el desarrollo del Taller los directivos y docentes de las escuelas participantes expusieron las actividades realizadas en relación al proceso de elaboración de los Acuerdos Escolares de Convivencia. 
Posteriormente, los integrantes del EPAE-Salsipuedes realizaron una exposición sobre el contenido de la resolución  ministerial 558/15 (referida a los AEC de nivel inicial y primario), y posteriormente se abrió un espacio de intercambio para recibir consultas y salvar dudas de las instituciones sobre el proceso que vienen llevando adelante.   



Con una gran participación de las escuelas se llevó adelante la actividad



Miembros del EPAE exponiendo sobre los AEC 

miércoles, 2 de noviembre de 2016

Taller de capacitación y asesoramiento en la elaboración de Acuerdos Escolares de Convivencia para nivel primario realizado en la localidad de Unquillo

El día jueves 2 de noviembre del corriente en la escuela Dalmacio Vélez Sarsfield de la localidad de Unquillo, se desarrolló el Taller de capacitación y asesoramiento en la elaboración de Acuerdos Escolares de Convivencia para nivel primario,  coorganizado por el EPAE- Sede Salsipuedes y la Inspección de Primaria nª 5210, Profesora Mónica Mendoza. 


Del mismo participaron las siguientes instituciones educativas: Escuela Bartolomé Mitre (Río Caballos), Escuela Florentino Ameghino (Unquillo), Escuela Mariano Fragueiro (Río Ceballos), Escuela Constancio C. Vigil (Río Ceballos), Escuela Domingo F. Sarmiento (La Quebrada), Escuela Bernardino Rivadavia (Pajas Blancas), Escuela Gregoria Matorras (Río Ceballos-La Estancita), Escuela Mariano Moreno (Villa Los Altos),  Escuela Juan Baustista Alberdi (Cabana), Escuela Jorge Newbery (Unquillo), Escuela Dalmacio Vélez Sarsfield (Unquillo), 


Durante el desarrollo del Taller los directivos y docentes de las escuelas participantes expusieron las actividades realizadas en relación al proceso de elaboración de los Acuerdos Escolares de Convivencia. 

Posteriormente, los integrantes del EPAE-Salsipuedes realizaron una exposición sobre el contenido de la resolución  ministerial 558/15 (referida a los AEC de nivel inicial y primario), y después se abrió un espacio de intercambio para recibir consultas y salvar dudas de las instituciones sobre el proceso que vienen llevando adelante.   






lunes, 31 de octubre de 2016

Jornada de trabajo con Familias y Estudiantes para prevención del abandono escolar


El día 31 de octubre de 2016 se realizó la Jornada de trabajo con Familias y Estudiantes para prevención del abandono escolar, coorganizada por el IPEM 144 y el EPAE (Equipo Profesional de Acompañamiento Educativo)- Sede Salsipuedes.  La misma tuvo como objetivo recuperar la voz de las familias  y los estudiantes acerca de las dificultades para sostener la escolaridad de los jóvenes y las posibilidades  que tienen para concluirla.



Estudiantes socializando lo producido durante el taller

Padres, docentes, estudiantes y miembros del EPAE participaron de la Jornada-Taller 
Se buscó, además, visualizar la importancia del trabajo en red y el principio de corresponsabilidad en la garantía del ejercicio del derecho a la educación.
La jornada se llevó a cabo en las aulas de Dirección de Promoción Humana de la Ciudad de Río Ceballos y consistió en la realización de un taller en el que los estudiantes, sus familias y los docentes de la escuela expresaron sus distintas miradas sobre la temática del abandono y la importancia de la continuidad de los estudios de los jóvenes.  


Un momento durante el desarrollo del taller
  
Los familiares de los estudiantes realizaron un afiche colectivo 

Autoridades del IPEM 144 socializando lo producido
 

jueves, 27 de octubre de 2016

Proyecto "Escuelas Seguras" Escuela Primaria Bartolomé Mitre - Río Ceballos

Docentes recibiendo la capacitación

En el marco del proyecto “Escuelas Seguras” que lleva adelante el E.P.A.E. Sede Salsipuedes y el E.P.A.E sede Villa Allende para todo el corredor de Sierras Chicas. En esta ocasión el día jueves 27 de Octubre, la Dirección de Defensa Civil de Río Ceballos  capacitó al personal docente y no docente de la escuela Bartolomé Mitre de esa ciudad en lo referido a la confección del Plan de Emergencias. La misma fue coordinado por el E.P.A.E. sede Salsipuedes.

Docentes durante el desarrollo de la jornada

Prof. Freccia Fabián integrante del E.P.A.E. y de Defensa Civil de Río Ceballos


Docentes confeccionando el Plano de Riesgo de la escuela



Docentes confeccionando el Plano de Riesgo de la escuela




Durante la jornada se debatió sobre las medidas de seguridad ya que el objetivo es visibilizar las fortalezas y las debilidades de la institución educativa, brindando capacitación al personal e informando sobre los protocolos a seguir en cuanto a evacuación edilicia ante situaciones eventuales de catástrofes.
De la actividad participaron docentes, personal de la escuela, integrantes del E.P.A.E. y Defensa Civil del Municipio.

martes, 18 de octubre de 2016

Jornada de Capacitación en elaboración de AEC (Acuerdos Escolares de Convivencia) destinada a directivos y docente de Nivel Inicial s

La Licenciada Maricel Cardozo 
explicando la elaboación de los AEC
Directivos exponiendo los avances realizados 
en sus escuelas en relación a la elaboración de los AEC 
El día 18 de octubre de 2016 se llevó acabo en la escuela Vélez Sarsfield de la localidad de Unquillo la Jornada de Capacitación para elaboración de los AEC (Acuerdos Escolares de Convivencia). De la misma participaron las escuelas de Nivel Inicial M. Fragueiro (Río Ceballos), Domingo F. Sarmiento (Río Ceballos), Constancio C. Vigil (Río Ceballos), Leda Valladares (Río Ceballos), Vélez Sarsfield (Unquillo), Juana Manso (Unquillo).En la jornada se abordaron las etapas para la confección de los Acuerdos y, al mismo, tiempo se realizó la exposición de los avances realizados por los distintos establecimientos. Entre los asistentes se encontraba la Inspectora de nivel Inicial Nélida Sánchez.


Docentes durante el desarrollo de la actividad

Taller Institucional: Integración del cuerpo docente y buen uso de las redes sociales en el marco de los Acuerdos Escolares de Convivencia. Primera parte

Realizado el 18 de octubre de 2016, en la escuela Bernardino Rivadavia, Pajas Blancas. Coorganizado por la dirección de la escuela y el EPAE sede Salsipuedes.


 

jueves, 13 de octubre de 2016

Red Sierras chicas: Se realizó la segunda reunión para prevención de desastres


El Ministerio de Desarrollo Social, por medio de la Secretaría de Políticas Sociales, llevó a cabo la Segunda Reunión de Trabajo en el Marco del Convenio de Gestión de Riesgo en el Salón Municipal de Usos Múltiples de la Dirección de Turismo de Agua de Oro el Jueves 13 de octubre de 2016.
El Ministerio de Desarrollo Social junto a la Facultad de Psicología de la UNC convocaron para esta reunión a los miembros de la Red Social de Sierras Chicas y a los Equipos Técnicos de Salud Mental, Equipo E.P.A.E. sede Salsipuedes y Acción Social de los municipios de Salsipuedes, Agua de Oro, La Granja y las Comunas de El Manzano, Villa Cerro Azul y La Pampa.
La reunión contó con palabras de apertura del Intendente Municipal Orlando Belli y la presentación del Convenio de Gestión de Riesgo por el Secretario de Políticas Sociales del Ministerio de Desarrollo Social, Sergio Cornejo.
En el encuentro se trabajó sobre cómo retomar el contacto intersectorial e interinstitucional y la presentación del Convenio, y se reflexionó sobre cómo avanzar en la elaboración participativa y actualización de Protocolos intra e interinstitucionales para la Gestión de Riesgos.
La primera reunión de trabajo se llevó a cabo el pasado 13 de septiembre en el Salón Dorado de la Municipalidad de Unquillo y convocó a los integrantes de la Red Social de Sierras Chicas y los profesionales y técnicos de las áreas de Desarrollo Social y Salud Mental de los municipios involucrados.

martes, 4 de octubre de 2016

Proyecto "Escuelas Seguras" Capacitación a Defensa Civil y Bomberos Voluntarios de Unquillo

Se realizó en la ciudad de Unquillo, el día 4 de octubre de 2016, la Capacitación sobre el Proyecto "Escuelas Seguras" a cargo del Prof. Fabián Freccia y acompañado por Rocca Cristian, ambos pertenecientes al E.P.A.E. sede Salsipuedes, en la misma participaron integrantes de Defensa Civil y Bomberos Voluntarios de Unquillo.

 


Prof. Freccia Fabián en dictado de la capacitación

La propuesta consiste en la aplicación de Protocolos de Evacuación de las Escuelas que Defensa Civil de Unquillo gestiona para trabajar en junto con las Instituciones educativas de la localidad. El diseño del plan reflejará las particularidades de cada Institución, para reducir al mínimo los daños que pudieran generar las situaciones de emergencia. En este sentido, se prevé que cada Escuela cuente con su propio esquema, diseñado de manera conjunta con Defensa Civil, incluyendo la participación de docentes, directivos, personal no docente, alumnos y padres, promoviendo un proceso de vinculación fluido. La primera acción consiste en el relevamiento del edificio, a fin de verificar cuáles son las eventualidades que puede tener la institución en su infraestructura en aspectos vinculados, por ejemplo, a instalaciones eléctricas o utilización de artefactos con conexiones de gas envasado. Luego, se proseguirá a la puesta en común de ese diagnóstico, y la capacitación en el uso de elementos de Seguridad, como matafuegos. La finalización de este proceso, se concretará con la realización de ejercicios de evacuación. 

viernes, 30 de septiembre de 2016

Proyecto "Escuelas Seguras" Primeros Auxilios y RCP - Escuela Vergonjeanne

El día 30 de septiembre de 2016, se realizó la capacitación en Primeros Auxilios y RCP a todo el personal docente y no docente de la escuela Vergonjeanne (nivel Inicial y Primario) de la ciudad de Villa Allende.  Esta actividad se encuentra dentro del Proyecto "Escuelas Seguras" que lleva adelante la Sub Secretaría de Promoción de Igualdad y Calidad Educativa del Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba a través de los equipos E.P.A.E. con sede en Villa Allende y Salsipuedes. En esta ocasión la capacitación fue realizado por el equipo del Dr. Carlos Paz (Suddirector de Promoción Social y de la Salud de la Provincia de Córdoba). De la misma estuvieron presentes personal de Seguridad Ciudadana de Villa Allende y coordinada por el Prof. Freccia Fabián.
Dr. Carlos Paz presentando a su equipo

Docentes realizando práctica de RCP
Muñecos para práctica de RCP


Dra. Concepción Zarate
Prof. Fabián Freccia presentando Proyecto "Escuelas Seguras"

Graciana Paz del EPAE Villa Allende realizando práctica de RCP

  

martes, 20 de septiembre de 2016

Proyecto "Escuelas Seguras" Jardin Leda Valladares y Escuela Primaria Mariano Moreno - Villa Los Altos - Río Ceballos

Prof. Fabián Freccia perteneciente al equipo E.P.A.E.
y voluntario de la Dirección Defensa Civil Río Ceballos
Continuando con el cronograma de capacitaciones del Proyecto “Escuelas Seguras” que lleva adelante el E.P.A.E. sede Salsipuedes y la Dirección de Defensa Civil de Río Ceballos, el día 20 de Septiembre la Dirección de Defensa Civil capacitó a todo el personal docente y no docente de la escuela primaria Mariano Moreno de Villa Los Altos y a la escuela de nivel inicial Leda Valladares también de Villa Los Altos, en lo que respecta a la confección del Plan de Emergencias. Se debatió sobre las medidas de seguridad en esas instituciones educativas, brindando capacitación al personal, e informando sobre los protocolos a seguir en cuanto a evacuación edilicia ante situaciones eventuales de catástrofes.
Docentes confeccionando el Plano de Riesgo de la escuela
La charla se desarrolló entre los educadores, personal de la escuela, demás instituciones presentes y Defensa Civil del Municipio, en forma amena y coloquial aunando criterios y planificando entre todos acciones a futuro. 
 
Docentes recorriendo y viendo las fortalezas y debilidades
de la escuela ante amenazas naturales y antrópicas 
 
 
Docentes y equipo E.P.A.E. en la capacitación
Sin palabras...